BAM (22-24 septiembre)

Los 5 escenarios serán el Parque del Fórum, la Plaza Catalunya, la Rambla Del Raval,
la Plaza del CCCB y la Plaza Sant Jaume.
Aunque no se puede hablar de grandes estrellas mediáticas, sí vale la pena destacar propuestas notables.
Ejemplo 1: Smog, presentando su reciente "A River Ain't Too Much To Love". Sonidos lentos y soñolientos. Recuerdos del maravilloso “Red Apple Falls”. Un directo íntimo y
oscuro por momentos. ¿Con qué acompañamiento comparecerá la banda de Bill Callahan? Merece la pena comprobarlo.
Ejemplo 2: Santiago Auserón. Poco que decir de este crack de la música de este país.
Ejemplo 3: Mishima. Porque la tristeza puede ser bella (Thalia Zedek dixit). Y porque se pueden hacer letras inteligentes en catalán. Y porque algunas de sus canciones ya forman parte de la banda sonora de mi vida (my whole life crying, if god.., sunny day..).
Ejemplo 4: The Raveonettes. No deja de sonar en mi ipod. Rockeros vintage suecos. ¿Cómo se entiende? Pasen y vean.
Ejemplo 5: Sole Twelve. El acoplamiento, como en el pasado Primavera Sound entre Sole y
12Twelve. Propuesta para mentes abiertas.
Ejemplo 6: The Sunday Drivers. Los favoritos de uno de mis mejores amigos.
Ejemplo 7: Rinocerose. Baile en la última noche del BAM. Todavía me acuerdo de una noche en el FIB de hace 3 años en la que revolucionaron todo.
Además, esperan otra spropuestas interesantes que habrá que ver (me han recomendado a Delorean y a J.M. Oliver, vienen cosas de hip hop, Duquende, Guillamino, y el buen ambiente de siempre).
* let’s move to the country (Knock knock, Smog, 1999, Drag City)
Etiquetes de comentaris: BAM
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada
Subscriure's a Comentaris del missatge [Atom]
<< Inici