26.10.06

tunng / comments of the inner chorus

este es el típico disco que pones un día en una cena en casa con gente y al final todos te preguntan qué era lo que estaba sonando. Y tiempo después vas a cenar a casa de uno de ellos y alguien pone ese disco, y al final se acaba convirtiendo en un clásico de varias estanterías.

Cuidado, no tiene por qué ser siempre así pero a mi me ha pasado que este disco me ha entrado más como acompañamiento, haciendo cosas, que prestándole atención. Y luego, después de gustarme como una salsa, suave, ya me ha fascinado como ingrediente principal.

Es bastante raro que tunng formaran parte de la programación del pasado sónar, porque aunque el disco tiene detalles electrónicos, es más cercano a simon y garfunkel que a cualquier grupo "más sónar" por decirlo de alguna manera..Y también es bastante raro que este disco haya pasado inadvertido, o se encuentre en las estanterías “indie” de las tiendas de discos. Bueno, quizás no lo es tanto si pensamos que en estas mismas estanterías están los discos de kings of convenience o feist, por ejemplo.
La comparación no es gratis porque algo de los kings sí tienen en sus melodías. El disco está lleno de cortes muy efectivos, que llegan directos y sólo los adornos electrónicos le dan un punto de rareza que puede alejarlos de los clásicos de siempre.

lk> kings of convenience, josé gonzalez, red house painters..
+: www.tunng.co.uk

*Jenny again (Comments of the inner chorus / Tunng/ 2006/ Houston party)

Etiquetes de comentaris: , , ,

18.4.06

Pernice brothers / yours, mine & ours

Escribe Kazuo Ishiguro en "La música más triste":
"Pocas músicas resultaban no tener una larga historia de sufrimiento detrás, no haber sido compuestas en medio de la opresión, el exilio, la guerra, el hambre. Así y todo, después de unos cuantos minutos de escuchar, me encontraba moviendo la cabeza y diciendo: "No, no es lo suficientemente triste. Quiero algo realmente triste". Mientras escribo esto, mi búsqueda continúa; debo encontrar la música que, sin lugar a dudas, sea la más triste del mundo. Pero el trabajo realizado hasta ahora me ha conducido a una idea reveladora: la música que intenta abrazar la tristeza, que aspira a enterrarse en ella, se encuentra destinada a carecer de verdadera tristeza. La música verdaderamente triste es por lo general celebratoria de la superficie, incluso festiva: música de personas intentando alejar el dolor, sumergiéndose por un momento en las alegrías pasajeras de la vida. Ésta es la tristeza que se encuentra en el borde de una sonrisa, la sombra pensativa que sigue al placer de estirar los brazos. "

Escuchando este disco de los pernice brothers, uno tiene la impresión de estar confirmando lo que dice este autor.

Porque es este un disco de canciones que contienen eso que él llama la tristeza al borde de la sonrisa o la mezcla de lágrimas de pena y felicidad. A todos nos vienen imágenes de buenos momentos escuchando este disco, pero siempre son buenos por contraposición a otros que no lo son. Disco alegre de poso triste, quizás tan homogéneo que a veces se puede hacer un pelín monotono.. (de mono tono, no de monótono).

Temas redondos, canciones de estructura pop y una formación instrumental clásica con una voz de timbre alto. Canta bien Joe Pernice. Las raíces de los hermanos Pernice (pronuúnciese a la italiana ya que descienden de familia de italoamericanos) hay que buscarlas en el country de Nashville, en los 70 y también en la música británica de los 80. A veces suena a algo así como un Brian Wilson modernizado.

lk> scud mountain boys, teenage fanclub, american music club, Nick Drake...
+: www.pernicebrothers.com

*blinded by the stars (yours, mine & ours / Pernice brothers / 2003 / Ashmont Records/Houston party)

Etiquetes de comentaris: , , ,

21.11.05

gallygows / give it to her

Dice que érase una vez tres chicos de un instituto que montaron una banda para emular a sus ídolos The Beatles, Big Star, The Beach Boys... Les faltaba un componente para ser cuatro, en concreto un bajista, y apareció Eduardo, ex Parkinson dc y Peanut Pie.

Entonces ganaron el concurso de la sala Maravillas y pudieron publicar su primer álbum (Into the desert ice). Después de este disco se tomaron un break y el bajista lo dejó. Entonces se incorporó Álex, al parecer fan de Prince y Michael Jackson, y ex componente de Parkinson dc y The libs (y actualmente dedicado al proyecto Auxiliar).

Con el ep "Roller disco combo" apuntan lo que pasaría pocos meses después.

..y pocos meses después aparece aparece Give it to her", un auténtico manifiesto pop al alcance de pocas bandas. Un disco que derrocha genialidad. Un disco en el que se nota que este cuarteto ha escuchado mucha música y en el que se percibe la varita mágica en la producción de Jon Auer (The Posies, Big Star..).

Desde "My Citizen", ensoñadora pieza que te sumerge en un mundo atmosférico de sintetizadores y armonías vocales, hasta la dulce declaración de amor de "Goalkeeper", pasando por perlas como It's all about you. Gallygows en busca de esa canción perfecta.

Este disco sólo vale 5 euros en la fnac. Corre a comprarlo.

lk> the posies, teenage fanclub, lemonheads..

* it's all about you (Give it to her, Gallygows, 2000, Houston Party)

Etiquetes de comentaris: , ,