24.11.06

Neil Halstead (23 de noviembre, la pedrera, cicle De Prop)

Concierto acústico del ciclo de prop en el sótano de la pedrera. Acústica perfecta y lugar precioso aunque no es excesivamente cómodo.

Y aparece neil halstead solo ante el peligro. Y un concierto acústico es como una pintura abstracta: corres el peligro de no entender nada, de pensar que es igual una pieza que otra. Sin embargo cuando eres capaz de sentir cada pieza de una forma única y especial, la recompensa es mayor.

Eso es un poco lo que me parece que ocurrió ayer. La voz susurrante de halstead y los cuatro acordes de guitarra, unidos a su poca expresividad y pereza permanente, le dieron un aire monotono al concierto. Un repertorio sólo decodificable para quiénes tenemos la suerte de conocernos sus canciones casi de memoria. Un concierto para seguidores de siempre.

Y en ese sentido me pareció un concierto fantástico porque tuvo el acierto de tocar temas de todos sus discos con mojave 3 y en solitario. Desde una suave interpretación de sarah del primer álbum de los mojave, a clásicos como trying to reach you o who do you love, a más recientes del puzzles like you y a temas de su disco en solitario como el que inició el concierto o el animado driving with bert.

Fue un éxtasis auditivo para mi, pero entiendo que para el seguidor curioso no pasaría de ser un buen concierto y poco más. Para este seguidor recomiendo iniciarse con la escucha de excuses for travellers, para mi lo mejor y más accesible de su discografía.

* trying to reach you (Excuses for travellers/ mojave3/ 2000/ 4ad/Ada)

Etiquetes de comentaris: , , , , ,

27.7.06

mojave 3 (22 de julio, FIB)

20 minutos después del final del concierto de morrissey, saltaban al escenario mojave3. La mayor parte del público se había dispersado, y quedaba poca gente por lo que pude acercarme bastante y vivir de cerca uno de los conciertos a los que tenía más ganas.

La primera crítica que se puede hacer de este concierto es que seguramente mojave3 no son un grupo para el escenario grande. Y no porque su música no me lo parezca, precisamente por todo lo contrario y porque merecen ser vistos de cerca, pudiendo apreciar todos los detalles y los tonos, tímidos, discretos y casi silenciosos, de sus canciones. Quizás por todo ello organizaron un escenario que reducieron acercando mucho más la iluminación, tratando de parecer lo que son: una banda de formato íntimo y sin la grandilocuencia de un escenario tan enorme.

De todas maneras la actuación me pareció sensacional. Neil Halstead parecía recién llegado de Nashville con un sombrero de cowboy que hacía presagiar un concierto muy folk. La actitud de Rachel Goswell fue el perfecto contrapunto pop.

Empezaron con un tema alegre, starlite 1, y durante poco más de una hora presentaron su reciente puzzles like you, con grandes momentos como la canción del mismo nombre o breaking the ice, e hicieron un repaso bastante variado y heterogéneo del resto de su obra. En general no llegaron a tonos tristes y mezclaron la parte pop con la más americana.
Quizás es verdad que pudiendo ser más populistas, optaron por un tracklist un poco sofisticado, un poco para fans. Así, dejaron de lado canciones rock que son un tiro seguro (anyday will be fine o keep it all hid, por ejemplo) pero brindaron un sublime in love with a view con un final más hipnótico que nunca y que ponía los pelos de punta.

Creo que se vio a una banda en un muy buen estado de forma. Para mi fue sin duda uno de los más emocionantes, por no decir el que más, de este fib.

*in love with a view (excuses for travellers/ mojave3/ 2000/ 4ad)

Etiquetes de comentaris: , , ,

27.6.06

mojave 3 / puzzles like you

Desde ask me tomorrow cada nueva entrega de mojave 3 es un momento que espero con ansia. Out of tune no me decpecionó. Excuses for travellers es en mi opinión su obra maestra, y spoon and rafter era quizás el más flojo de sus discos pero abría nuevos caminos (alejándose un poco del folk rock para acercarse al pop).

Precisamente por eso, no las tenía todas conmigo con puzzles like you. Cuesta confiar en cambios cuando algo te gusta mucho y los medios de fuera decían que este sería su disco pop, un cambio radical, etc.
Bueno, al final no había para tanto. De hecho sus melodías siempre han sido bastante pop, pero vestidas de música americana y con un tono lánguido. Ahora las melodías no son tan distintas, sólo que es pop que parece pop y que además parece que neil halstead está contento (¿qué ha pasado?). Diríamos que es un disco optimista y esperanzador, algo que parecía imposible después de escuchar los anteriores.

Puzzles like you merece más de una escucha porque sorprende el cambio. Pero es un buen disco. La producción corre a cargo de Victor Van Vugt (PJ Harvey, Nick Cave, Beth Orton, Luna..), y hay temas sensacionales como el que da nombre al disco o como big star baby, breaking the glass..

Es sin duda el disco más fácil y accesible de mojave 3, pero esto no significa que sea peor. Al contrario, tiene más personalidad que alguno de ellos y cambia pero mantiene aspectos en común con los demás.

Disco recomendable. Aún necesito más escuchas para digerirlo bien, pero el sentido de la evolución de mojave 3 en puzzles like you dice mucho a favor suyo.
Pronto presentan el disco en el fib.

lk> neil halstead, rachel goswell, slowdive, luna...
+: www.mojave3online.com

*most days (puzzles like you/ mojave 3 / 2006 / 4ad /Ada)

Etiquetes de comentaris: , , , , ,

2.3.06

mojave 3 / excuses for travellers

Lo malo de algunos discos es que son tan sentidos que se te pegan muy fuerte y no te sueltan. Entonces los acabas asociando con todo lo que te pasa. Y a veces es bonito, sí. Por ejemplo, hace sol y me despierto un sábado, es bonito. Estoy enamorado, es bonito. Salgo con los amigos, es bonito. Pero otras veces no es bonito. Extrañamente, los sentimientos malos, de tristeza o de soledad, dejan más marca que los positivos.

Hace unos días tuve noticias de personas que no veo desde hace mucho tiempo, y me pareció una buena ocasión para recuperar este disco que había escuchado mucho durante una época, pero que tenía abandonado por doloroso. Una injusticia porque este es un pedazo de disco, pero algo comprensible porque es un disco emocionante.

El disco se abre con In love with a view, tema que va de menos a más. Trying to reach you es una canción preciosa de amor no correspondido. When you're driftin' es un tema de máxima sensibilidad. Anyday will be fine es el tema más eléctrico pero mantiene ese estilo uniforme que le da la cálida voz de Neil Halstead. Bringin' me home es un delicado tema cantado por Rachel Goswell. Y cierra el disco Got my sunshine, un sosegado gospel que pone los pelos de punta y redondea con esperanza un disco de tonos tristes pero no atormentados.

Al principio es un disco para escuchar en día de lluvia, pero son canciones tan preciosas que hacen de este un disco para escuchar cualquier día y hacerlo muy especial.

lk> neil halstead, rachel goswell, slowdive, luna...
+: www.mojave3online.com

* She broke you so softly (Excuses for travellers / Mojave3 / 2000 / 4ad / Ada)

Etiquetes de comentaris: , , , ,

16.1.06

Neil Halstead / sleeping on roads

Entre sesión y sesión de mojave3, Halstead no puede dejar de darle vueltas a la fórmula del disco folk-pop perfecto.

Sleeping on roads es una parada en medio del camino en la ruta de mojave3. De hecho, en su elaboación aprovechó algunos temas y recortes del grupo y apenas se pueden observar grandes variaciones estilísticas, aunque sí en el tono.

Halstead huye del existencialismo de Ask me tomorrow (para algunos el mejor disco de mojave3, seguro el más oscuro y su obra maldita con toda probabilidad) y se acerca más al Out of tune y al Excuses for travellers, más americanos y no tan british como el primero.

Las principales diferencias respecto a estos, son la desnudez del sonido y la falta de artificios o exabruptos efectistas. Además desaparecen los coros de Rachel Goswell y consigue un sonido mucho más directo. En definitiva, gana en sutileza.
Viajes, sol, esperanzas, horas al volante, piedras en el zapato, viento y arena, y días que se suceden kilómetro a kilómetro en una autopista de final incierto. Estos son los temas de los que habla Halstead, sin tesis desmedidas ni filosofía de postín, y con el mismo aroma de verano añejo.

Inspirado, se acerca más al folk y menos al pop y consigue crear atmósferas ensoñadoras que resuenan a Neil Young o, menos, a Nick Drake. Se intuiyen ecos de Slowdive (grupo infravalorado con el que Halstead se dio a conocer y con una obra excelente llamada souvlaki-editada por morr-).

Pero ¿se puede decir que es lo mismo de siempre?
No.
No porque este hombre discreto tiene la extraña virtud de convertir cada disco en una evolución tan pequeña como imprescindible para comprender su genio en toda su dimensión. Lo que para algunos sería repetitivo, es para él la consecución de un sonido atemporal. Lo que para unos sería un estancamiento de ideas, para él es un continuismo coherente.

Disco ensoñador y para soñar. Disco que vale la pena escuchar, lento y casi en silencio. Como en los conciertos de su gira de presentación, en donde el público (en barcelona y benicàssim) apenas hablaba ni siquiera entre los temas.

lk> mojave3,slowdive, rachel goswell, iron and wine...
www.4ad.com/neilhalstead

* See you on rooftops (Sleeping on roads / Neil Halstead / 2002 / 4AD/Everlasting Records).

Etiquetes de comentaris: , , , ,