27.3.06

Joe Hisaishi / BSO hana bi

Hace una semana fui al cine a ver El castillo ambulante, la última película de Hayao Miyazaki (El viaje de Chihiro, la princesa Mononoke..). La película atrapa por muchas cosas (estética, argumento, personajes..), pero, me sentí absolutamente atrapado por su banda sonora. Tengo que decir que (igual que me pasó con la película) me dio la sensación que aquella música la había oído antes. Finalmente aclaré mis suposiciones en el papel relativo a la peli que dan en la sala a la que fui: la música es obra de Joe Hisaishi.

No es el de las bandas sonoras un mundo que me fascine por tener la música un papel distinto al de la música en el formato clásico de álbum con una función únicamente musical. Pero con el señor Hisaishi me ocurre algo distinto. ¿Por qué? Porque para mí la música de este genio trasciende las imágenes que acompaña en las películas.

Entre todo lo que he oído de su extensa obra me quedo con la banda sonora de Hana bi (flores de fuego), la sobrecogedora película de Takeshi Kitano. Es allí donde Hisaishi junta todas las que me parecen sus virtudes: instrumentos y ritmos tradicionales japoneses, arreglos de cuerda lentos y emocionantes, contundencia en los principios y finales de los temas, suavidad melódica y cambios de ritmo profundos a la vez que suaves pero marcados. Temas que acompañan perfectamente a la acción y logran que la película se perciba como un todo. La música adquiere tal importancia en hana bi que algunas escenas memorables no serían lo mismo sin un acierto tan grande.

Mucho más dulzona es la banda sonora de otra película de Kitano, el verano de Kikujiro, o, el caso que comentaba de El castillo ambulante de Miyazaki. Sin embargo este compositor merece una atención especial por su vasta obra entre la que me quedo sin duda con su trabajo para Hana bi.

lk> Japanimation, Shiro Shagisu, Howard Shore..
+: www.joehisaishi.net

*hanna-bi (Joe Hisaishi / Hana bi / 2003 / Universal/Polygram)

Etiquetes de comentaris: , , , ,

21.12.05

P.J. Harvey / is this desire?

Un disco te puede alegrar, entristecer, te puede poner agresivo, te puede causar dolor.. en general, experiencias emocionales.
Pero en algunos casos eso es sólo el principio. Is this desire es un disco que deja agotado, aturdido a niveles físicos. escucharlo te empequeñece.

Es un disco de temas opresivos, melodías brutales y una voz aterciopelada que se adapta a ellas como un cuchillo corta un melocotón. Canciones que parecen de otro mundo.

Después del fantástico To bring you my love, pocos pensaban que jamás volviera a estar a la altura. Después de sus colaboraciones Tricky y Nick Cave, llegó Is this desire.

Su escucha resulta un tanto confusa, es mas disperso que el anterior. Hay una mayor utilización de bases electrónicas, normalmente creando atmósferas opresivas por su reiteración(Joy o The Beautiful Leah). Una tonalidad densa y oscura que contrasta con otros cortes más instrumentados, como esa tremenda, tierna y ensoñadora canción con que abre: Angeline o como una pequeña joya: The river.

Un disco denso, opresivo, oscuro pero colorista y aterciopelado.

lk> radiohead, thalia zedek, built to spill..
+: www.pjharvey.net

*Perfect day Elise (Pj Harvey, Is this desire?, 1998, Polygram)

Etiquetes de comentaris: , ,